El cuarto domingo de Pascua se conoce como el Domingo del Buen Pastor. Ciertamente, la liturgia de este día nos invita a considerar la imagen del pastor, que aplicamos en primer lugar a Dios, pero que también referimos a los sacerdotes y que, sin temor a equivocarnos, podemos asimismo utilizar para hablar de todo fiel cristiano.

El Buen Pastor, anónimo, entre siglos I y V (Catacumbas de Domitila, Roma)

Ante todo, Dios es el buen pastor. «El Señor es mi pastor, nada me falta: en verdes praderas me hace recostar; me conduce hacia fuentes tranquilas y repara mis fuerzas», rezamos en el Salmo 22 (1-3a). Jesucristo utiliza esta imagen para hablar de sí mismo —«Yo soy el Buen Pastor» (Juan 10, 11)— y sus apóstoles también la utilizan para hablar de Él; San Pedro lo llama el «pastor y guardián» de las almas de los creyentes (cf. 1 Pedro 2, 25).

Dios, sin embargo, no se reserva para sí el hecho de ser pastor. Él mismo asegura a su pueblo que les dará pastores que cuiden de él: «Les daré pastores según mi corazón, que los apacienten con saber e inteligencia» (Jeremías 3, 15). El pueblo cristiano ha visto en los sacerdotes —obispos y presbíteros— estos pastores prometidos por Dios, que tienen una gran misión: apacentar las ovejas del Señor, pero no de cualquier forma, sino según su corazón, con saber e inteligencia. De ahí la necesidad de rezar por la santidad de los sacerdotes, para que sean pastores a imagen del Buen Pastor: que su acción transparente los pensamientos, sentimientos, palabras y acciones del mismo Cristo.

«En aquel tiempo, dijo Jesús: “En verdad, en verdad os digo: el que no entra por la puerta en el aprisco de las ovejas, sino que salta por otra parte, ese es ladrón y bandido; pero el que entra por la puerta es pastor de las ovejas” […]. Yo soy la puerta de las ovejas» (Juan 10, 1-2.7). Si un sacerdote no entra por la puerta que es Cristo; es decir, si un sacerdote no se configura con Jesús en plenitud, entonces está obrando como ladrón y bandido: está robándole el puesto que le corresponde a Dios, está robándole a los fieles la oportunidad de encontrarse con el Buen Pastor.

«Yo soy el buen Pastor«. Con ello quiere estimularlos a la caridad, insinuándoles que nadie puede ser buen pastor, si no llega a ser una sola cosa con Cristo por la caridad y se convierte en miembro del verdadero pastor

Santo Tomás de Aquino, Sobre el Evangelio según san Juan

Pero no solo los sacerdotes tienen la misión de ser pastores. También todo fiel cristiano, por el hecho de estar bautizado, está llamado a un cierto “pastoreo”. Por el bautismo, todos somos constituidos sacerdotes, profetas y reyes. Y precisamente porque somos reyes, somos pastores (la imagen del pastor, en efecto, está más ligada al hecho de ser reyes y no tanto sacerdotes). Hemos de conducir hacia a Dios a aquellos que el Señor ha puesto a nuestro lado: a nuestros familiares, a nuestros amigos, a nuestros compañeros de trabajo… ¡Qué gran labor de pastor ejercen los laicos cristianos cuando por medio de sus obras y palabras traslucen a Jesucristo, Buen Pastor!

Pastor Bueno, vela compasivo sobre tu rebaño y conduce a los pastos eternos a las ovejas que has redimido con la sangre preciosa de tu Hijo

Oración después de la Comunión, IV Domingo de Pascua

LECTURAS DEL IV DOMINGO DE PASCUA

Leer

Primera lecturaHechos de los apóstoles 2, 14a. 36-41
SalmoSalmo 23 (22)
Segunda lectura1 Pedro 2, 20-25
EvangelioJuan 10, 1-10

PREGUNTAS PARA MEDITAR Y ORAR

1. ¿Soy una buena oveja del Buen Pastor?

2. ¿Rezo y me mortifico por la santidad de los sacerdotes?

3. ¿Conduzco a los demás, a imagen de Jesús, Buen Pastor, hacia las «fuentes tranquilas» del amor de Dios?

Un comentario en “El Buen Pastor

  1. Señor Jesús en tus manos ten siempre a los sacerdotes cuídalos para que sean en la tierra 🌎🌎🌎🌎 un buen pastor como tú y lleven el rebaño que tú les diste para en señales que de ti viene el puro Amor❤️

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s